Grupo arroba

Grupo arroba

¿Quienes somos?

¿Quienes somos?
:D

jueves, 17 de noviembre de 2011

Herramientas de Illustrator

Pluma:
sirve par crear vectores lo cual es mas  útil y versátil en el dibujo vectorial, ya que con ella podemos concretar exactamente dónde y cuántos puntos de ancla tendrá nuestro trazo, si son suavizados o vértices, y si los segmentos son rectos o curvos.






Formas:
Illustrator tiene una serie de herramientas que permiten crear formas básicas. Estas formas resultan muy útiles para crear otras más complejas, ya que resultaría muy tedioso crearlas punto a punto, sobre todo si intentamos crear formas regulares.
Las herramientas que permiten crear estas formas siguen el mismo patrón que la herramienta Segmento de línea. Podemos dibujar estas formas seleccionando la herramienta, haciendo clic sobre el documento y arrastrando hasta obtener el tamaño deseado.



Rellenos:
Puede aplicarle un color, motivo o degradado a todo un objeto o utilizar los grupos de pintura interactiva y aplicar distintos colores a las diferentes caras del objeto.
  1. Seleccione el objeto.
  2. Haga clic en el cuadro Relleno de los paneles Herramientas o de control. Esta acción indica que desea aplicar un relleno en lugar de un trazo.
Para aplicarle color de forma rápida a un objeto no seleccionado, simplemente arrastre un color del cuadro Relleno o de los paneles Color, Degradado o Muestras al objeto. Esta opción de arrastre no funciona con los grupos de pintura interactiva.



Símbolos:

Algunos programas tienen un funcionamiento basado en símbolos. Illustrator se basa en una forma esencial en esta técnica. Un símbolo es un objeto cualquiera del cual el programa guarda una definición en una base de datos interna (normalmente llamada paleta de símbolos.)

Efecto  3D:
 pueden ser usados para dar un aspecto más realista a nuestras ilustraciones o trabajos.



Ejemplo:





FUENTES :

http://www.cristalab.com/tutoriales/como-usar-la-herramienta-pluma-en-adobe-illustrator-c38720l/
http://www.mailxmail.com/curso-adobe-illustrator-cs3/herramienta-pluma


http://www.aulaclic.es/illustratorcs3/t_3_3.htm


http://help.adobe.com/es_ES/illustrator/cs/using/WSDF6D5870-B06C-4e6d-9B6C-FFEB2FBDF939a.html


http://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/uso-de-simbolos-en-illustrator







miércoles, 9 de noviembre de 2011

¿QUÉ ES ILUSTRATOR ?



Acerca de Adobe Illustrator
Illustrator es un programa de vectores. Su principal uso es para hacer ilustraciones, caricaturas, diagramas, gráficos y logotipos. A diferencia de las fotografías o imágenes de mapa de bits que se forman por pixeles, Illustrator usa ecuaciones matemáticas para hacer cualquier forma. Esto hace que los gráficos vectoriales sean escalables sin pérdida de resolución.
Ventajas de los gráficos del vector
  • Escalable sin pérdida de resolución
  • Las líneas son nítidas en cualquier tamaño
  • Impresión en alta resolución
  • Disminuir el tamaño del archivo
  • Bueno para dibujar ilustraciones
Desventajas de los gráficos vectoriales
  • Los dibujos tienden a verse planos y son dibujos animado
  • Difícilmente se producen dibujos foto realistas












Las imágenes vectoriales, también llamadas imágenes orientadas al objeto o imágenes de dibujo, se definen matemáticamente como una serie de puntos unidos por líneas. Los elementos gráficos presentes en un archivo vectorial se denominan objetos. Cada objeto es una entidad completa con propiedades tales como color, forma, contorno, tamaño y posición en la pantalla, que están incluidas en su definición.
Considerando que cada objeto es una entidad completa, se puede mover, cambiar sus propiedades una y otra vez manteniendo su claridad y nitidez originales, sin afectar a los restantes objetos de la ilustración.










Fuente :
http://lapizb.wordpress.com/2009/02/11/dia-1-que-es-illustrator/
   
Los dibujos vectoriales no dependen de la resolución. Esto significa que se muestran con la máxima resolución permitida por el dispositivo de salida: impresora, monitor, etc. Por lo tanto, la calidad de imagen de tu dibujo será mejor si lo imprimes en una impresora de 600 puntos por pulgada (ppp) que en una impresora de 300 ppp.
En esta imagen podemos ver que un gráfico del mismo tamaño, pierde resolución al aumentarlo si se trata de un mapa de bits, pero no si se trata de un gráfico vectorial.

viernes, 4 de noviembre de 2011

GLOGSTER

El GLOGSTER es una herramienta que sirve para crear posters interactivos, En el póster se puede incluir textos, imágenes, sonidos, vídeos e hipervínculos. Tanto las imágenes, como los vídeos y los sonidos pueden ser subidos desde nuestro ordenador o ser insertados desde otras páginas web. Además, los sonidos y los vídeos pueden ser grabados directamente desde Glogster; para ello precisas tener en tu PC una webcam y micrófono.
Glogster ofrece una gran variedad de estilos de diseño para ir configurando los diferentes apartados que forman parte del mural: marcos para las imágenes, reproductores de audio y vídeo, bocadillos, títulos, fondos, objetos...

TIPOS DE FORMATO DE IMAGEN

.bmp Comúnmente usado por los programas de Microsoft Windows y por el sistema operativo propiamente dicho. Se le puede aplicar compresión sin pérdidas, aunque no todos los programas son compatibles.
UTILIZACIÓN DE SOFTWARE  DE DISEÑO PARA MANEJO DE GRÁFICOS






















.Gif GIF es utilizado popularmente en la web. Formato de 8 bits (256 colores máximo), con soporte de animación por frames. Utiliza la compresión LZW




.JPEG o .jpg El formato JPEG es usado ampliamente para fotografías e imágenes de gran tamaño y variedad de color en la web y por las cámaras digitales. Es un formato comprimido con pérdida de calidad, aunque esta se puede ajustar.






.jpg2 o .jp2 JPEG 2000 es el sucesor del popular JPEG, un nuevo algoritmo 
basado en ondículas que permite compresión con o sin pérdidas. Se considera el formato actual de moda para imágenes fotográficas, si bien aún no está extendido en sistemas modernos debido a los requisitos de hardware y a la multitud de patentes.



.xcf Formato nativo para el programa The GIMP, con múltiples características extra, como la composición por capas. Usado, sobre todo, en The GIMP, pero también leíble por ImageMagick


 .psd Formato propietario utilizado por Adobe Photoshop. Posee cantidad de características extra, como la composición por capas. Poco compatible con programas externos a la casa Adobe.



http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Formatos_de_archivo_de_gr%C3%A1ficos

Glogster : ¿Qué es y para qué sirve?

Es una aplicación en línea, una herramienta perteneciente a la generación Web 2.0. Esto significa que no hay que descargar ni instalar ningún programa; toda la tarea se hace a través de un espacio de Internet y queda guardado en ese mismo espacio.
Glogster está pensado para la elaboración de posters en formato digital. De hecho, podríamos hacer esta tarea con muchos otros programas. Cualquier procesador de texto podría servirnos, puesto que normalmente permite insertar imágenes, gráficos, etc
Existen dos versiones de Glogster:
  • Una para el público en general: Glogster. Su dirección digital: http://www.glogster.com/
  • Otra para uso educativo: Glogster Edu.http://edu.glogster.com/ En ésta, el profesor, además de hacer sus propios posters como en una cuenta normal, gestiona las cuentas del alumnado.
Las ventajas de Glogster derivan de algunas de sus características:
  • Su especifidad: al ser un programa especialmente pensado para hacer posters presenta unas herramientas especialmente diseñadas para éste fin.
  • Su facilidad de uso: su funcionamiento es bastante intuitivo y además cualquier herramienta genera instrucciones en pantalla en el mismo momento de usarla.
  • Su formato digital: permite probar, corregir, añadir, borrar... Además podemos insertar imágenes, fotografías, video.
  • Su carácter en línea: permite crear enlaces, utilizar los posters en blogs, wikis y webs, compartir los posters con otros usuarios...
Esta última característica es especialmente relevante para nosotros, puesto que nos permite el trabajo colaborativo y la contribución al saber común.
La palabra “glogster” evoca las ideas “global” y “póster”, en referencia a su funcionalidad (hacer pósters), su capacidad de mostrar en un mismo documento todo tipo de archivos (audio, video, texto) y su accesibilidad desde cualquier lugar del mundo. Al ser una palabra corta, además denota sencillez y rapidez.
Glogster ha generado un vocabulario propio: un póster digital es un glog y el autor o autora de un glog es un glogger.


Aqui un ejemplo:

Soporte Tecnico

Informes

Contacta a: mrtrosas@gmail.com

Ventas

Excel